Gonzalo Cañas (Cuenca 1937 - Madrid 2012)
“…uno de los titiriteros más importantes de España y uno de los que devolvió al género una dignidad perdida, no sólo por la investigación que llevó a cabo en nuevas técnicas y lenguajes, sino también en lo que se refiere a la recuperación de esta tradición escénica, muy arraigada en la cultura popular española…”
Rosana Torres. La dignidad del títere. Cultura. El País. 31 OCT 2012
La Colección de Títeres de Gonzalo Cañas esta compuesta de 225 elementos agrupados en tres apartados
ESPECTÁCULOS
Elementos que intervinieron en sus representaciones realizadas de 1965 a 2012
TÍTERES DEL MUNDO
Procedentes de los viajes que realizó por África, Asia y Europa
OTROS ELEMENTOS
Figuras, bocetos, guiones, textos y documentos
TRAYECTORIA TITIRITERA DE
GONZALO CAÑAS:
Se inicia como actor de teatro y cine en 1961 y dedica gran parte de su labor profesional al teatro de figuras
1965 “Retablillo de Don Cristobal” de Federico García Lorca y "Cornudo, apaleado y contento" de A. Casona
1970 “Aventuras del Quijote” de Miguel de Cervantes.
1971 Dirige un curso de marionetas en la “Real Escuela Superior de Arte Dramático” en Madrid
1973 Trabaja con la compañía inglesa “Littel Angel Theatre”
1974 “Platero y yo” de Juan Ramón Jimenez.
1975 “El Retablo de Maese Pedro” de Manuel de Falla
1977 Elabora la "Guía didáctica Teatro de Títeres” Editorial Santillana
1978 “Manos” Gonzalo Cañas
1985 “El toro ibérico” Gonzalo Cañas
1987 “La Pájara Pinta” Rafael Alberti
1988 “Rinoceronte” Ionesco
1966 “El Retablillo de Don Cristobal” Federico García Lorca
1992 - 2012 “Teatro de Autómatas”
FOTOS
Mas información de Gonzalo Cañas en:
“Gonzalo Cañas, un actor entre marionetas”Adolfo Ayuso. Revista Fantoche. El arte de los títeres. Unima Federación España. Año VIII. Nº 7”
“…uno de los primeros que fusiona actores y títeres en escena. También considerará que los actores deben tener formación en teatro de marionetas y objetos y dirigirá varios cursos en la RESAD.…”
“…una persona fundamental en la historia de los títeres en España…”
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Jose Luis Luna Ferrer
titerespepeluna@yahoo.es
Comentarios
Publicar un comentario